Jóvenes Construyendo el Futuro PLATAFORMA

En México hay una gran cantidad de programas del gobierno que buscan fomentar la educación y el trabajo en los jóvenes, a través de plataformas virtuales a las que puedes ingresar desde donde estés. En este artículo te enseñaremos cómo entrar en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro.

En esta plataforma podrás encontrar una gran cantidad de opciones que te permitirán mantenerte en activo conocimiento, en caso de que no estés estudiando, o incluso conseguir un trabajo a través de la opción de buscar un empleo.

Lo mejor de esta plataforma es que es muy sencilla de usar y es totalmente gratuita. Si quieres saber cómo ingresar a ella, aquí te lo contamos.

¿Qué es la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro?

jóvenes-construyendo-el-futuro

Así como muchos de los programas educativos que ha puesto en marcha el gobierno mexicano, Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con una plataforma web en donde es posible encontrar todas las herramientas para el estudio y formación laboral de la juventud.

Se trata de una plataforma que es totalmente gratuita y que se puedes visitar las veces que quieras, siempre y cuando tengas una computadora o un dispositivo móvil que te permita ingresar a Internet y disfrutar de cada uno de los beneficios que te ofrece la plataforma.

5 Pasos para entrar en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro

Si ya te encuentras inscrito en el programa y quieres ingresar a la plataforma web de Jóvenes Construyendo el Futuro para poder ver todo el contenido que ofrece, el proceso que debes seguir es bastante simple y no te tomará más de unos 2 minutos.

Los 5 pasos que debes seguir para entrar en la plataforma Jóvenes Construyendo el Futuro son los siguientes:

  1. Primero que nada, entra en el sitio web oficial del programa. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/.
  2. Una vez que te encuentres dentro, haz clic en el botón de “Iniciar sesión” el cual encontrarás en la parte superior derecha de la página web.

  1. Ingresa tu nombre de usuario y contraseña en el formulario que te aparecerá.

  1. Haz clic en el botón de “No soy un robot” para resolver el captcha.

  1. Presiona en “Ingresar”.

De esta forma podrás ingresar al sistema de Jóvenes Construyendo Futuro, desde donde podrás encontrar todas las herramientas que te ofrece la plataforma y disfrutar de los beneficios laborales y educativos que allí puedes encontrar.

¿Cuáles son los beneficios que ofrece la plataforma Jóvenes Construyendo el Futuro?

Ya sabemos que este es uno de los programas más importantes de ayuda social del gobierno mexicano. Pero ¿te has preguntado cuáles son los beneficios que ofrece? En la plataforma podrás encontrar todo tipo de ventajas que te beneficiarán, dependiendo si eres aprendiz o tutor.

Los beneficios de la plataforma Jóvenes Construyendo el Futuro para aprendices, son los siguientes:

  • Beca de $4,310.00 pesos al mes, hasta por 12 meses.
  • Seguro médico.
  • Desarrollo y/o fortalecimiento de capacidades.
  • Constancia de capacitación.
  • Acceso a actividades culturales y recreativas.
  • Durante los 12 meses tendrás la oportunidad de cambiarte una vez del Centro de Trabajo en caso de que no te haya gustado.
  • Recuerda, solamente tendrás 2 oportunidades.

Por otro lado, los beneficios de la plataforma para tutores son los siguientes:

  • Reciben energía y talento de los jóvenes.
  • Capacitan a los aprendices de acuerdo con las necesidades de su Centro de Trabajo.
  • Mecanismo para identificar talento futuro.
  • Forman parte de la red de tutores que transforman la vida de jóvenes mexicanos.

Cada uno de estos beneficios los puedes disfrutar desde el primer momento en que te registras para formar parte de la plataforma, y así poder disfrutar de todos los cursos y procesos educacionales que te brinda el portal web.

¿Cómo registrarse en la plataforma de Jóvenes Construyendo Futuro?

Si quieres entrar en la plataforma de Jóvenes Construyendo Futuro, pero todavía no te has registrado en la web, el proceso que debes seguir para hacerlo es bastante sencillo y no te tomará demasiado tiempo. Además, es todo a través de Internet, así que lo puedes hacer desde casa.

Los pasos que debes seguir para registrarte en Jóvenes Construyendo Futuro son los siguientes:

  1. Ingresa en la plataforma web oficial de Jóvenes Construyendo Futuro. Puedes hacerlo directamente a través del siguiente enlace: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/.
  2. Haz clic en el botón de “Aprendiz” o “Tutor” en el menú superior, dependiendo del papel que vayas a desempeñar.

  1. Sea cual sea la opción que hayas seleccionado, en la siguiente página desplázate hasta el final y haz clic en el botón de “Regístrate”.

  1. En la siguiente página marca con un clic la opción en la que declaras que actualmente no trabajas ni estudias.

  1. Llena cada uno de los datos que te aparecerán en el formulario que aparecerá a continuación.
  2. Elige las áreas en las que estés interesado estudiar o tomar un curso.

  1. Marca el captcha para indicar que no eres un Bot.

  1. Haz clic en el botón de “Regístrate”.

Y listo. Ahora ya contarás con un perfil en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro para que empieces a disfrutar de cada uno de los beneficios que puede ofrecerte. Recuerda siempre tener a la mano tus datos de inicio de sesión, para que ingreses desde dónde quieras.

¿Cuánto tiempo dura la beca de Jóvenes Construyendo Futuro?

Al igual que muchas de las ayudas que se ofrecen a través del gobierno de México, la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro tiene una duración de 1 año.

Durante este período en el que recibirás una cantidad de dinero mensual, mientras te preparas en el área que hayas seleccionado al momento de regístrate en la plataforma, para luego contar con el conocimiento suficiente para ingresar en el mercado laboral.

¿Dónde puedo comunicarme con Jóvenes Construyendo el Futuro?

Si tienes alguna duda relacionada con el proceso de inscripción en la beca, cómo entrar en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro, o cualquier otra duda relacionada con la web de la beca en México, puedes comunicarte a través de cualquiera d ellos siguientes medios:

  • Centro de atención telefónica: 800 841 2020
  • Horario de atención: De lunes a sábado de 8:00 a 21:00 horas

Redes sociales

A través de cualquiera de estos medios podrás comunicarte y realizar todo tipo de preguntas, para recibir respuesta por parte del personal del organismo, en cuestión de unas horas.