Todo proceso normal de compra siempre se acaba por generar un soporte. Bien sea para uso personal o para reportarlo al fisco, es necesario saber realizar la facturación de manera correcta. Este es un procedimiento del cual no escapan las consultas médicas, así que presta mucha atención y no saltes ningún paso, que a continuación te explicamos la manera correcta de realizar este proceso.
Índice de contenido
Primer paso: Ingresa a la web de facturación de Salud Digna
Ubica la barra de direcciones del navegador web de tu dispositivo móvil, PC o laptop. Ingresa la siguiente URL: comprobantefiscal.salud-digna.org.
Recuerda que antes de iniciar el proceso de facturación debes contar con el RFC y el ticket respectivo, puesto que son datos que necesitaras más adelante, asegúrate de tenerlos a la mano.
Una vez tengas toda la información necesaria a mano, haz click en el botón “Generar”, ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla.
Segundo paso: Capture los datos del formulario de facturación
Dentro de la casilla “Folio de venta”, que encontrarás a la izquierda de la pantalla, ingresa ese número como está reflejado en el ticket. El sistema muestra un ejemplo para que sea más sencillo ubicarlo en el formato que tienes impreso.
Luego, con mucha atención rellena los otros datos fiscales que correspondan del Registro Federal de Contribuyentes (o RFC) en el segundo reglón de arriba hacia abajo.
También deberás introducir la fecha de la venta y el importe que tuvo, como lo solicita el formulario que presenta la página web de Salud Digna. Esta información bien puedes copiarla directamente o extraerla del ticket.
Los renglones de abajo con datos adicionales (como el estatus y la sucursal) deberían completarse de manera automática una vez que pulses el botón verde de “Agregar”.
Tercer paso: Registrar datos fiscales
Ingresa cuidadosamente todos tus datos fiscales y haz click en el botón de “Guardar”. Pon especial atención al escribir tu dirección de correo electrónico. Ten presente que será allí donde recibirás tu facturación de Salud Digna, por lo que debes evitar equivocarte .
Lee y corrobora que la información sea correcta. Después que hayas finalizado el proceso de generar tu factura, no podrás hacer cambios. El sistema tampoco admitirá hacer el procedimiento nuevamente.
A continuación, selecciona un método de pago y presiona el botón azul de “CFDI”. Éste lo encontrarás en la esquina inferior derecha de la página web.
Cuarto paso: Descargue o imprima su factura de SaludDigna
Ya has generado tu facturación de Salud Digna. Ahora puedes buscar tu documento fiscal en la bandeja de entrada de tu correo electrónico que escribiste en el formulario. También puedes descargar tu comprobante directamente desde el sitio web de la clínica si así lo prefieres.
Para hacer esto, basta con hacer click en el botón de “Descargar XML” o “Descargar PDF”. Son esos los dos formatos en los que puedes obtener tu factura. Verás estas opciones en la parte de arriba a la derecha del sitio web.
No olvides tomar nota y guardar el número de folio que corresponde a tu caso. Se trata de un dato que necesitarás más adelante cuando para recuperar el archivo. Esto resulta útil en el caso de que la factura no llegue correctamente a tu bandeja de e-mail.
En esta situación, o si tienes algún otro inconveniente durante el proceso de facturación de Salud Digna, te ofrecemos una alternativa. Escribe un correo electrónico a la dirección [email protected] Plantea tu caso , lo resisaremos y mantente a la espera de una respuesta de parte del equipo de esta red de centros de salud.
Recuerda tener a mano toda la información posible referente a tu caso. Entre ella, el nombre del paciente y los datos fiscales. Así el personal de la institución podrá ayudarte mejor a resolver el inconveniente con mayor rapidez.