¿Eres cliente de la CFE y no sabes en dónde puedes pagar tus recibos? En este artículo te traemos todo un tutorial en donde te explicaremos, paso por paso, cómo puedes hacer para consultar y pagar tu recibo CFE de la manera más simple, a través de la web.
Como seguramente ya sabes, cuando hablamos de la CFE, nos referimos a la Comisión Federal de Electricidad, que es la mayor empresa de energía eléctrica de México, encargada de surtir a todo el país de este importante servicio.
Con la gran cantidad de clientes que posee esta importante compañía, realizar algunos de sus trámites, como el pago de los recibos, puede significar un proceso largo y tedioso, o incluso tener que aguantar largas colas en alguna de las oficinas de la institución.
Índice de contenido
¿Cómo puedo consultar mis recibos CFE de la luz en línea?
Una de las grandes ventajas que ofrece esta importante empresa eléctrica en México, a todos sus clientes, es precisamente la oportunidad de poder consultar sus recibos a través de Internet. Así podrás agilizar el proceso de pago, acudiendo a alguna sucursal directamente a cancelar.
¿No sabes cómo hacerlo? No te preocupes que para eso nos tienes a nosotros. A continuación, te explicaremos en 5 sencillos pasos, cómo puedes hacer para consultar tus recibos CFE a través de Internet.
- En primer lugar, ingresa a la página oficial de la CFE y dirígete a la sección de “Consulta de Recibo”. También puedes ingresar directamente a través de este enlace.
- Una vez que estés dentro del sitio, si aún no te has registrado en el sistema, puedes hacerlo pulsando sobre el botón de “¡Regístrate!”.
Cómo puedo consultar mi recibo CFE PASO 1 - A continuación, te aparecerá un breve formulario en donde deberás ingresar toda la información que necesites, para que puedas registrarte en la plataforma.
- Luego de que ingreses cada uno de los datos, haz clic en “Aceptar”.
Cómo puedo consultar mi recibo CFE paso 2 - Luego de que hayas finalizado tu registro, ingresa nuevamente al enlace del paso 1, introduce tu usuario y contraseña en los campos correspondientes, y finalmente haz clic en el botón de “Entrar”.
Cómo puedo consultar mi recibo CFE paso 3
Ahora sí estás completamente listo para ingresar al sistema de consultas de CFE. Luego de ya hayas ingresado, ubica la sección de Consulta de Recibos en donde podrás visualizar el monto que debes por el servicio y realizar los pagos correspondientes.
¿Cómo luce el recibo de luz CFE?
Para que estés completamente seguro de que se trata del recibo de luz correcto, perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad, en el siguiente enlace puedes observar cómo luce el recibo.
De esta manera te evitas confusiones y te aseguras de acudir con el recibo correcto, al momento de realizar el pago de tu servicio eléctrico, a través de cualquiera de las oficinas de la CFE en tu ciudad.
¿Qué pasas si no puedo consultar recibo de luz CFE?
Muchas veces hay usuarios que han reportado la imposibilidad de poder consultar el recibo de luz a través de cualquiera de las formas y métodos dispuestos por la institución, para que los usuarios puedan consultar el estado de su cuenta a través de los recibos.
Esto se puede deber a diversas razones, pero la más común y quizá la que muchos usuarios cometen, es que introducen alguno de los datos de búsqueda incorrectos. Debes estar atento a cada uno de los datos que introduces en el sistema de búsqueda de recibos.
Cualquier error en tu nombre o contraseña, te impedirá el acceso a la plataforma de consulta de recibos de luz CFE, por lo que no podrás consultar tu recibo ni saber cuánto debes pagar en tu próxima factura.
¿Por qué es importante consultar recibo de luz CFE?
Realizar la consulta de tu recibo de luz CFE a través de la plataforma web de la institución, tal como te explicamos en los pasos anteriores, te puede ayudar a conocer todos los datos relacionados con tu cuenta de CFE, y así estar al día ante cualquier novedad.
Además, a veces puede suceder que, por alguna u otra razón, tu recibo no llega a tu domicilio o lo pierdes en tu hogar. En estos casos no hay por qué preocuparse, en la plataforma web de la CFE podrás encontrar todos los recibos que han sido emitidos en tu cuenta, e imprimirlos si así lo deseas.
¿Para qué sirve el recibo de luz CFE?
Contar con tu recibo de luz de la CFE te puede servir para una gran cantidad de cosas que te pueden facilitar mucho tus trámites. Uno de los principales usos que le puedes dar a tu recibo es, por supuesto, conocer cada uno de los detalles de tu cuenta de la Comisión Federal de Electricidad.
En los recibos de luz de la CFE puedes consultar datos de interés como el monto que deberás cancelar por tu consumo eléctrico mensual, el tipo de tarifa que te corresponde y los gráficos de consumo que han sido generados en tu hogar.
Además, el recibo de luz también lo puedes utilizar como constancia de residencia cada vez que vayas a realizar algún trámite que te lo exija. Debido a que se trata de un servicio doméstico, en donde además se indica la dirección fiscal de tu domicilio, puedes usarlo como constancia sin ningún problema.
¿Cómo puedo leer el recibo de luz?
Para poder identificar y consultar que los datos de tu recibo de luz CFE sean los correctos, es importante que sepas cómo leer cada uno de los datos que se encuentran en él. Por eso, a continuación, te mencionamos algunos de los datos más relevantes que puedes conseguir en el ejemplar de tu recibo online.
Estos datos son los siguientes:
- Primero que nada, debes chequear tus datos personales. Estos los puedes encontrar en la parte superior izquierda del recibo de luz CFE.
- Verifica tu número de servicio. Este lo encuentras debajo del monto a pagar y es el que te identifica como cliente de la CFE y es, además, único para cada cliente.
- Comprueba que el número del medidor que te indique el recibo coincida con el que se encuentra instalado en tu hogar.
- Chequea la cantidad de electricidad de energía que se consumió en tu hogar durante el período a cancelar.
- “Lectura actual” corresponde al consumo eléctrico más reciente.
- “Consumo” alude a la diferencia entre la lectura anterior y la actual.
- “Lapso de consumo” indica el periodo entre el inicio y corte del servicio.
- Luego se encuentra el número de días cobrados.
- “Promedio diario” es la cantidad aproximada de empleo eléctrico usado por día en el local o vivienda.
- En la parte final derecha, podrás notar el monto que deberás cancelar por tu consumo eléctrico. Este debe coincidir con el que se indica en la parte superior derecha.
Así podrás identificar y dar lectura a tu recibo de luz CFE, para que sepas qué significan cada uno de los datos que te aparecen en el recibo, y así pagar tu consumo sin problemas ni confusiones.
Medios de atención al cliente
Recuerda que si hay algún tema que no te haya quedado muy claro, o tienes alguna pregunta que quieras realizar directamente a la institución, puedes comunicarte a través de cualquiera de los medios que dejaremos a continuación.
Línea telefónica: 071
Formulario de contacto en línea: https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/Contactanos/
Redes Sociales
- Facebook: https://www.facebook.com/CFENacional
- Twitter corporativo: https://twitter.com/CFEmx
- Twitter atención al cliente: https://twitter.com/CFE_Contigo
- Instagram: https://www.instagram.com/cfe_nacional/
Importancia de consultar tus recibos y estar al corriente con los pagos
El servicio de energía eléctrica es uno de los más básicos e importantes en todo hogar y negocio, en parte, porque de este dependen otros como el internet. Pero evitar cortes en el suministro es sólo una de las razones por la cual es importante consultar y pagar los recibos a tiempo.
También deben saber que si tienes alguna avería y quieres hacer un reporte de falla es necesario que estés al corriente con tus pagos. En caso contrario, la Comisión Federal de Electricidad (CFE, por sus siglas) no atenderá tu reclamo. Lo cual podría causarte aún más inconvenientes.
Evitar este tipo de problemas resulta sencillo. Recuerda hacer los pagos correspondientes al servicio, algo que puedes realizar de manera remota.
Consulta tus recibos sin salir de tu casa
Como ya te hemos explicado en este post, todos los usuarios de la CFE cuentan con la ventaja de poder hacer la consulta de sus recibos de manera completamente remota. Ya no es obligatorio asistir a una de las oficinas de esta empresa mexicana para llevar a cabo esa gestión.
Sólo debes tener en cuenta que, para acceder a los datos de tu cuenta, primero debes registrarte en el sistema de la CFE. A través de su página web oficial podrás darte de alta en la plataforma de esta entidad. Luego de esto podrás chequear tus recibos en línea.
Ventajas para los usuarios registrados
Todas aquellas personas que hayan completado el proceso de registro en el sistema online de la CFE contarán con la ventaja de hacer una serie de trámites de a través de internet. La Comisión Federal de Electricidad, a través de su web, permite realizar las siguientes operaciones:
- Consultar tu recibo
- Pagar tu recibo
- Avisar de fallas de luz
- Solicitar que revisen tu medidor
Para esto, los usuarios registrados deberán ingresar al portal y capturar sus datos. Es importante tener mucho cuidado al introducir la contraseña, ya que luego de cinco intentos fallidos de manera consecutiva se producirá un bloqueo en la cuenta. Esto ocurre como medida de seguridad y tiene una duración de 10 minutos.
Pagar el recibo de la CFE
Los datos usados para registrarse en la plataforma en línea de la Comisión Federal de Electricidad (CFE, por sus siglas) tiene una doble utilidad. También pueden usarse para ingresar a la aplicación para dispositivos móviles, CFE Contigo. Los mexicanos que estén registrados puede hacer el pago de su recibo bien sea en la página web o a través de la app.
Este último método es especialmente práctico dado que siempre llevamos con nosotros nuestros teléfonos inteligentes. Al tener esta opción en la palma de la mano, es posible hacer un pago en cualquier lugar y momento e incluso a última hora del día. Además, la app está disponible de manera gratuita tanto para celulares con Android como para aquellos con iOS.
Cambios más recientes en los datos del recibo
Debido a la regulación más reciente del sector eléctrico, podrás observar una serie de cambios en la información que muestra tu recibo de servicio de la CFE. Los aspectos que tendrán una modificación son los siguientes:
- Razón social: Cambia el nombre de la entidad que emite el documento.
- Número de servicio: Anteriormente tenía 12 dígitos y ahora está compuesto por 27.
- Costo: El recibo muestra ahora el costo de la energía en el Mercado, un dato nuevo.
- Porcentaje de apoyo: A los usuarios domésticos se les indica el porcentaje de su consumo que cuenta con apoyo de parte del gobierno.
Es importante tener presente que estas modificaciones no constituyen un error en el documento. Si lo deseas, puedes revisar en detalle la nueva regulación, ya sea que quieras leerla en línea o descargarla en formato PDF.
Funciones adicionales de la App CFE Contigo
Como ya sabrás en este punto del post, la Comisión Federal de Electricidad creó una aplicación móvil que puedes descargar en dispositivos con sistema operativo iOS y Android. Ahora bien, CFE Contigo ofrece además varias funciones adicionales. Así que presta atención porque te las explicaremos a continuación.
Aunque consultar y pagar tu recibo de la CFE sean quizá las opciones más comunes y utilizadas hay otras que también resultan muy útiles. Una de ella es ubicar el centro de atención más cercano. Para ello, la app utiliza el GPS de tu smartphone para localizarlo, indicarte la dirección y cómo llegar. También disfrutas de las siguientes funciones:
- Recibir alertas de pago sobre tu servicio
- Hacer aclaraciones sobre tu saldo
- Gestionar reportes de fallas
- Activar la función de recibo electrónico
- Domiciliar tus pagos
Adicionalmente, podrás revisar el historial de tus recibos y usar tus puntos Bancomer para realizar pagos. La app CFE Contigo ofrece la posibilidad de guardar los datos de tu tarjeta de crédito o débito para que pagar te resulte más fácil. Si lo deseas, tienes la opción de descargar tu recibo en formato PDF.
¿Dónde puedo solicitar más información?
Si aún tienes dudas sobre el proceso para consultar tus recibos de luz puedes usar varios canales para aclararlas. Uno de ello es llamar al número 071. Esta es una alternativa muy útil porque te permite plantear una duda específica a los operadores. Además, se brinda atención las 24 horas del días.
Por otra parte, esta empresa mexicana dispone de otros dos canales digitales para este fin, los cuales son la página web de la CFE y su perfil en Twitter. De esta manera, los usuarios pueden hacer preguntas y obtener respuestas más rápido, sin tener que acudir a una oficina de la compañía.