ASEA
Otra de las instituciones que conforman la administración pública de México es ASEA, un organismo encargado especialmente de administrar todo lo relacionado con la seguridad industrial en el país, la seguridad operativa y la protección del ambiente en el sector de hidrocarburos.
Si no sabes muy bien qué es este organismo y cuáles son funciones específicas, no te preocupes que en este artículo te estaremos contando todo lo que debes saber sobre esta institución, para que entiendas muy bien su funcionamiento, así como el papel que cumple en la administración pública de México.
Índice de contenido
¿Qué es ASEA?
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, mejor conocida por sus siglas ASEA, es una institución perteneciente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, que cumple con la función de regular todas las actividades del industrial, así como de minimizar el impacto ambiental del sector de hidrocarburos.
La ASEA fue fundada el 2 de marzo del año 2015, luego de que en la Reforma Energética llevada a cabo unos meses antes, se estableciera la creación de una agencia encargada de regular y supervisar las actividades del sector de hidrocarburos en México.
¿Qué hace este organismo?
La ASEA, al igual que cada una de las instituciones públicas de México, cuenta con ciertas actividades específicas, establecidas con el objetivo de poder mantener una meta en los objetivos del organismo, en cada uno de los sectores.
A continuación, te mencionamos cuáles son los sectores que atiende ASEA:
- Petróleo y gas: el reconocimiento y exploración superficial, así como la exploración y extracción de hidrocarburos, el tratamiento, la refinación, la enajenación, la comercialización, el transporte y el almacenamiento.
- Gas natural: El procesamiento, la comprensión, la licuefacción y la descompresión del gas natural y su regasificación, y el transporte, el almacenamiento, la distribución y el expendio al público.
- Gas LP: El transporte, el almacenamiento, la distribución y el expendio al público de gas licuado de petróleo.
- Petrolíferos y petroquímicos: El transporte, el almacenamiento, la distribución y el expendio al público de petrolíferos y petroquímicos, así como el transporte por ducto y el almacenamiento, vinculado a ductos de petroquímicos producto del procesamiento del gas natural y de la refinación del petróleo.
En cada uno de estos sectores, ASEA trabaja con el objetivo de regular las actividades que allí se lleven a cabo, al tiempo que se minimiza el impacto ambiental de los sectores de industria e hidrocarburos.
¿Cuáles son las principales funciones de ASEA?
Tal como te hemos mencionado antes, las principales funciones de ASEA son regular todas aquellas actividades derivadas del sector industrial en México, al igual que crear las condiciones ideales para garantizar la seguridad ambiental durante los procesos que lleven a cabo estos sectores.
Para ser más específicos, a continuación te hemos preparado un listado con cada una de las actividades que regula la ASEA:
- La seguridad industrial y la seguridad operativa.
- Las actividades de desmantelamiento y abandono de instalaciones.
- El control integral de los residuos y las emisiones contaminantes.
- 4 millones de barriles de petróleo al día.
- 5 mil millones de pies cúbicos de gas natural al día.
- 9,300 pozos terrestres.
- 250 plataformas marinas.
- 12,000 gasolineras.
- 60,000 km de ductos.
- 111 terminales de almacenamiento y distribución.
- 6 refinerías.
- 9 centros procesadores de gas natural.
- 3,300 centros de distribución de carburación de gas LP.
A través de cada una de estas actividades, ASEA se propone trabajar diariamente con profesionalismo, transparencia, imparcialidad y oportunidad para la seguridad de las personas y del medio ambiente, para así convertir al sector de hidrocarburos de México, en el más limpio y seguro del mundo.
Medios de atención al cliente
Recuerda que, si tienes alguna duda relacionada con las funciones de la ASEA, los beneficios que otorga a cada uno de los sectores en los que trabaja la institución, puedes comunicarte directamente a través de cualquiera de los medios que te mencionamos a continuación:
- Dirección de ASEA: Boulevard Adolfo Ruiz Cortines 4209 (Periférico Sur), Jardines en la Montaña, Ciudad de México. C.P. 142
- Teléfono: 9126-0100
- Horarios de atención a la ciudadanía: lunes a viernes 9:30 am- 3:00 pm. Entrega de notificaciones: lunes a viernes 9:30 am – 3:00 pm y 4:00 pm – 6:00 pm
- Correo electrónico: [email protected]
Redes Sociales
- Facebook: https://www.facebook.com/AgenciaASEA/
- Twitter: https://twitter.com/agencia_asea
Quizás te pueda interesar: